
No es secreto para nadie que la primera impresión cuenta mucho. Para un blog, captar el lector a primera vista es muy importante. Si entramos a una página con diseño atractivo, no quedamos tentados a seguir leyendo el contenido, ¿cierto? Entonces, para un blog de viajes esto es fundamental. Las personas quieren tener una idea de cómo es esa ciudad que van a visitar, buscan fotos para seguir soñando con su próximo destino.
Según nuestra Mochilera Bárbara Nassar, del blog Love Is Colorful, “blogs y sitios con imágenes de buena calidad consiguen cerca de 94% más visualizaciones de los que no las tienen. Por esto, vale la pena dedicar tiempo a crear imágenes de buena calidad y también a invertir en equipos cuando sea posible”.
Obviamente, muchas de las imágenes que usamos en nuestros blogs, fueron hechas durante nuestros viajes. Este es un consejo importante: toma el mayor número de fotos posible y haz vídeos también. ¡Así garantizas que no te quedarás sin material para desarrollar tus posts!
A veces queremos una ilustración para un texto diferente y no estamos satisfechos con nuestras fotos, es aquí cuando puedes apelar a otras fuentes. Aquí te hablaremos sobre cómo generar tráfico o comisiones, además de recomendarte algunos sitios y herramientas de edición de imágenes que te ayudarán a dejar tu blog aún más bonito. ¡Ven a ver!
Consejos bancos de imágenes y vídeos gratuitos:
Pixabay
Muchas veces nos pasamos un buen tiempo buscando la foto perfecta, y cuando al fin la encontramos, vemos que no está disponible para uso si no desembolsamos algo. Pues Pixabay es un banco de imágenes gratuito realmente útil para quien no tiene mucho dinero para comprar imágenes.

Pixabay: fotos, ilustraciones, vectores y vídeos gratuitos.
Además de ser una plataforma súper sencilla de usar, sus resultados incluyen fotos, ilustraciones, vídeos y vectores que puedes descargar o editar.
Pixlr
Todo bloguero necesita de un editor de imágenes para mejorar esas increíbles fotos tomadas durante el viaje. Si no tienes uno en tu computadora, el consejos es usar Pixlr, un editor de fotos gratuito disponible para celulares y computadoras.

Pixlr: para editar, cortar, redimensionar o mejorar tus fotos.
Con este podrás cortar, redimensionar y ajustar los colores de tus imágenes, como en un Photoshop. En la versión web, funciona mejor con el navegador Chrome, y es un buen apoyo cuando más se necesita. Las imágenes de este post, ¡se crearon usando Pixlr!
Unsplash
Este sitio ofrece fotos muy diferentes del típico “banco de imágenes”.

Unplash: fotos increíbles y con alta resolución. Esta es una foto de Lombard Street, en San Francisco, hecha por Brandon Nelson y disponible en el sitio.
Unplash reúne un gran grupo de fotógrafos que comparten sus imágenes en el sitio diariamente para cualquier tipo de uso. Son más de 550,000 imágenes. Será fácil encontrar la que mejor se adapte a tu contenido, ¡Ya buscamos algunas fotos sobre viajes y son bellísimas!
Canva
¿Buscando un template para un newsletter, imagen para Instagram, Twitter, Facebook, o un banner nuevo para tu sitio? ¡Canva ayuda muchísimo con eso!

Canva: crea banners, tarjetas, imágenes para Instagram, Pinterest, Facebook y mucho más
Esta plataforma contiene diversos templates para todo tipo de materiales, puedes adaptarlos al tamaño que quieras o crear template nuevos con todas las herramientas que ofrece, También cuenta con fuentes realmente modernas y bonitas para crear diseños, este es sin duda uno de los puntos fuertes de la plataforma. Así lograrás crear tarjetas e imágenes con portadas lindas para tus blogs o redes sociales. ¡Mira esta imagen que hicimos para Instagram!

¡Crea imágenes que inspiren!
Pexels
Pexels también es un banco de fotos gratuito, todas, las imágenes pueden ser descargadas y editadas tal como las necesites. El sitio se considera un “Empoderador Creativo”, pues se propone ofrecer fotos de alta calidad para que los usuarios las usen en sus trabajos.

Pexels: Nuestra imagen de portada de este post es de Pexels. A pesar de no exigir crédito, incentivan a que agradezcas al fotografo a través de Twitter, Instagram o agegando un link de la imagen hacia su perfil.
Todas las imágenes son de uso libre, no exigen crédito (¡hacerlo es apreciado) y pueden editarse. Pexels selecciona las imágenes de diversos bancos gratuitos como Pixabay, Gratisography y Little Visuals.
Flickr
Todo mundo conocer Flickr, pero no todos saben que es posible encontrar imágenes gratuitas ahí mismo. Sólo tienes que hacer una búsqueda de imagen y después filtrar los resultados como “All Creative Commons”.

Flickr: En la primera imagen, verás que puedes seleccionar el tipo de licencia de las fotos. En la segunda, el sitio muestra los usos que se pueden hacer sobre esa imagen.
Eso significa que las imágenes mostradas están liberadas por los autores para ser usadas para fines comerciales o no comerciales. Presta atención al tipo de licencia de cada imagen, pueden cambiar dependiendo del autor.
Snapseed
Snapseed es una app bien posicionada entre usuarios de iOS y Android. Es un editor de fotos 100% gratuito que ofrece varias herramientas de edición. Puedes controlar la exposición de la imagen, el color, cortar y redimensionarla también. Además permite remover objetos indeseados de la imagen, lo que es muy útil para dejar la foto con ese paisaje deslumbrante.
Ojo con lo que hicimos con esta imagen:

Snapseed: la aplicación permite remover elemento de la imágenes.
Hay dos personas en la foto que seleccionamos para editar, pero sólo queremos mostrar el paisaje. Usando Snapseed, ¡conseguimos remover esas personas y además ajustar la luz, color y agregar texto a la foto!

¡Mira el resultado! La foto quedó muy diferente a la original.
Esta es una buena aplicación para usar durante tus viajes, ¡ya que permite editar las fotos fácilmente y dejarlas listas para publicar!
InShot
¿Grabaste algo pero no quedó muy bien? Recomendamos InShot, una aplicación de edición que permite agregar música a tus vídeos.

InShot: ¡agrega audio a tus vídeos!
Tiene una versión gratuita (llena de publicidad) que ayuda: puedes editar un video entero, cortar partes no deseadas, y claro, agregar música. La app cuenta con una biblioteca de canciones libres para su uso gratuito.
Lightworks
Vídeos son el recurso que está ganando terreno en la producción de contenido, te recomendamos grabar vídeos de tus experiencias siempre que sea posible, ya sea para publicarlos en tus redes sociales o para mejorar tus blogs.
Aquí encontrarás un tutorial como empezar a usar Lightworks.
Para quien quiere dar una cara más profesional a sus vídeos, pero no tiene un programa de edición, recomendamos Lightworks. Con sólo un registro podrás usar la herramienta de edición de vídeos, también tiene una versión Pro. Sin embargo, la versión normal ya es lo suficientemente buena para hacer la edición de un video profesional: agregar audio, hacer cortes, transiciones… ¡Todo lo que necesitas para tus vídeos está aquí!
¿Apuntaste los tips? Imágenes y vídeos son un elemento importante de cualquier contenido, y entre mejor calidad tenga, más relevante será tu contenido para el lector. No pierdas tiempo y mejora el área de medios de tu sitio con las herramientas que ya te contamos.
Además, recuerda que los Nómadas y Mochileros digitales de WePlann tienen acceso a imágenes de altas calidad en tu panel de afiliado. Sólo entra al panel, ve a “Promotion” y “Banners” para obtener fotos de nuestros destinos o banners de productos. ¡Si necesitas una imagen personalizada, sólo entra en contacto con tu gerente de afiliación!